Details

Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas


Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas


Académica, Band 51 1

von: Yolanda Torres Pérez

5,99 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 08.03.2022
ISBN/EAN: 9789586605977
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 224

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En todo proceso de diseño de cualquier máquina, herramienta, puesto de trabajo, etc., se deben aplicar los principios de la ergonomía, para que se logre una adecuada relación usuario-objeto-entorno, que potencialice las capacidades de cada elemento del sistema. 
Este libro consta de 13 capítulos, en los cuales se presenta información de los principios teórico-conceptuales de la ergonomía y la biomecánica aplicados al diseño y evaluación ergonómica de herramientas, máquinas y puestos de trabajo. Aquí, el lector podrá encontrar las variables antropométricas (posiciones, alcances, posturas y superficies de trabajo) que afectan el puesto de trabajo de un individuo, se presentarán diferentes normas y métodos para la evaluación de riesgos ergonómicos, así como las bases para el diseño y evaluación (física y psicosocial) de los puestos de trabajo, de máquinas, de herramientas y de algunos productos ergonómicos. 
Por otra parte, se presentan conceptos biomecánicos y ergonómicos, relacionados con la adopción de posturas y movimientos corporales normales, bajo condiciones de carga externa y en condiciones de discapacidad. Además, se consideran los factores psicológicos, socioculturales y ambientales que afectan a un individuo dentro de su puesto de trabajo.
Prólogo
Capítulo 1. VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS EN UNA POBLACIÓN DE ESTUDIO
1.1 ANTROPOMETRÍA ESTÁTICA O ESTRUCTURAL
1.2 ANTROPOMETRÍA DINÁMICA O FUNCIONAL
1.3 ANTROPOMETRÍA NEWTONIANA
Capítulo 2. ANTROPOMETRÍA Y EL PRODUCTO
2.1 PRINCIPIO DEL DISEÑO PARA EL PROMEDIO
2.2 PRINCIPIO DE DISEÑO PARA INDIVIDUOS EXTREMOS
2.3 PRINCIPIO DE DISEÑO PARA UN INTERVALO AJUSTABLE
Capítulo 3. ANTROPOMETRÍA Y EL TRABAJO
Capítulo 4. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN POSTURAS FORZADAS Y POR MANIPULACIÓN DE CARGAS
4.1 EVALUACIÓN DE RIESGOS
4.2 MÉTODO RULA
4.3 MÉTODO NIOSH
Capítulo 5. EVALUACIÓN DE RIESGOS - MEDIO AMBIENTALES
5.1 LUZ Y CONFORT VISUAL
5.2 RUIDO Y CONFORT SONORO
5.3 CONFORT TÉRMICO
Capítulo 6. DISEÑO Y EVALUACIÓN PSICOSOCIAL DE PUESTOS DE TRABAJO
6.1 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
6.2 MÉTODO LEST
6.3 CARGA MENTAL
6.4 FATIGA MENTAL
6.4.1 Clasificación de la Fatiga Mental
6.4.2 Indicadores de Fatiga Mental
6.5 ESTRÉS LABORAL
6.5.1 Tipos de Estrés
6.5.2 Las fases del distrés
6.5.3 Prevención del Estrés Laboral
6.6 ASPECTOS PSICOSOCIALES
Capítulo 7. DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO EN OFICINAS CON EQUIPOS DE COMPUTO
7.1 TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD)
7.1.1 Características de los símbolos alfanuméricos representados
7.2 RIESGO ASOCIADOS AL TRABAJO CON COMPUTADORAS
7.3 MOBILIARIO PARA EL PUESTO CON PVD
7.4 REQUISITOS DEL PUESTO DE TRABAJO CON PVD
7.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PANTALLA
7.6 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO PARA LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE DATOS
7.6.1 El Teclado
7.7 RIESGOS PARA LA SALUD ASOCIADOS AL TRABAJO CON PVD
7.7.1 Patología visual: la fatiga visual
7.7.2 Alteraciones o Trastornos Musculo-Esqueléticos
7.7.3 Alteraciones mentales o psicosociales
Capítulo 8. EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO MEDIANTE SOFTWARE ERGOFI/IBV
8.1 ENTORNO
8.2 EQUIPO DE CÓMPUTO
8.3 MOBILIARIO
Capítulo 9. ERGONOMÍA EN EL DISEÑO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS
9.1 HERRAMIENTAS DE MANO
9.2 TIPOS DE HERRAMIENTAS
9.3 PRINCIPIOS GENERALES PARA DISEÑAR O SELECCIONAR UNA HERRAMIENTA MANUAL
9.4 CÓMO SELECCIONAR UNA HERRAMIENTA
9.5 PRINCIPIOS SOBRE ASIR
9.7 PATOLOGÍAS Y MICROTRAUMATISMOS REPETITIVOS
Capítulo 10. APLICACIÓN DE LA ERGONOMÍA EN EL REDISEÑO DE MÁQUINAS
10.1 VALORACIÓN FUNCIONAL DE FUERZAS MUSCULARES USADAS PARA LA MANIPULACIÓN DE MÁQUINAS
10.1.1 El Método AFNOR
10.1.2 El Método REFA
Capítulo 11. BIOMECÁNICA Y ERGONOMÍA APLICADA
11.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOMECÁNICA
11.2 TIPOS DE MOVIMIENTOS DE LOS MIEMBROS DEL CUERPO
Capítulo 12. ERGONOMÍA, DISCAPACIDAD Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
12.1 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
Capítulo 13. ANÁLISIS DE LA MARCHA HUMANA
13.1 DEFINICIÓN DE CICLO DE MARCHA
13.1.1 Periodo de Apoyo
13.1.2 Período de Oscilación o Balanceo
13.2 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LA MARCHA HUMANA
Referencias
Docente de planta de Tiempo Completo de la Escuela de Ingeniería Electromecánica- UPTC Facultad Seccional Duitama
ORCID- https://orcid.org/0000-0002-3526-8491
CORREO ELECREÓNICO yolanda.torres01@uptc.edu.co

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

The IMO Compendium
The IMO Compendium
von: Dusan Djukic, Vladimir Jankovic, Ivan Matic, Nikola Petrovic
PDF ebook
66,99 €
The Fast Solution of Boundary Integral Equations
The Fast Solution of Boundary Integral Equations
von: Sergej Rjasanow, Olaf Steinbach
PDF ebook
96,29 €