Details

Métodos para la caracterización de la cerámica arqueológica


Métodos para la caracterización de la cerámica arqueológica


Académica, Band 47 1

von: Pedro María Argüello García, Alberto Sarcina, Ingrid Yoryeth Bastidas Pedreros, Ángela María Bacca, Jennifer Andrea Gutiérrez Torres, Juliana Campuzano Botero

5,99 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 01.09.2021
ISBN/EAN: 9789586605823
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 112

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Esta obra reúne un conjunto de técnicas para la caracterización de la cerámica arqueológica en laboratorio. Se basa en la premisa según la cual cualquier estudiante de Arqueología debería ser capaz de llevar a cabo una descripción detallada, estandarizada y de alto nivel técnico de la cerámica arqueológica, sin la necesaria asistencia de un tutor y con el uso de herramientas sencillas y fácilmente asequibles. Provee una serie de términos técnicos útiles en la descripción de la cerámica arqueológica, explicados a la luz de su proceso de manufactura. Incluye anexos técnicos donde se muestra el paso a paso para el dibujo arqueológico e ilustraciones que facilitan la comprensión de las definiciones utilizadas a través del texto.
Abstract

Este manual reúne algunos métodos para el análisis de cerámicas arqueológicas en el Laboratorio.  Se basa en la premisa de que todo estudiante de arqueología debe ser capaz de realizar una descripción detallada, estandarizada y de alta calidad de la cerámica arqueológica, sin la asistencia necesaria de un tutor y mediante el uso de herramientas sencillas y de fácil acceso.  Basado en el proceso de fabricación, el Manual proporciona definiciones técnicas útiles para la descripción de la cerámica arqueológica.  Incluye apéndices técnicos del dibujo paso a paso de cerámica arqueológica.  Profundamente ilustrado para ayudar a la comprensión de los diferentes conceptos proporcionados a través del texto.
Introducción
1.El análisis cerámico en la arqueología colombiana
2.Clasificación y caracterización
3. El origen, construcción y alcance del presente manual
Consideraciones previas

Capítulo 1. Fabricación de la cerámica
1.1Las materias primas
1.2Técnicas de manufactura
1.3Modelado secundario: las superficies
1.4Modelado terciario: la decoración
1.5Secado
1.6Cocción

Capítulo 2. El desgrasante
2.1Textura
2.3Identificación de las inclusiones
2.4Dureza

Capítulo 3. Forma y función
3.1Partes de una vasija
3.2Determinación de la forma

3.3Determinación de la función
Capítulo 4. Color y decoración
4.1Caracterización del color
4.2Decoración

Capítulo 5. Grosor de las paredes

Glosario de formas cerámicas

Anexo 1.

Anexo 2.

Créditos de las figuras
ANGELA  MARÍA  BACCA  MARTÍNEZ  es Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en Patrimonio e Innovación y Especialista en Innovación y Desarrollo de Negocios de la Universidad Externado de Colombia.
anmbaccama@gmail.com
JENNIFER ANDREA GUTIÉRREZ TORRES  es Artista Plástica y Visual de la Universidad del Tolima. Realizó dibujo arqueológico para informes del Museo Antropológico de la Universidad del Tolima; y es tallerista de procesos cerámicos en Nina sisa, taller de Artes y Oficios de lbagué. 
jagchica02@gmail.com
JULIANA CAMPUZANO BOTERO es Arqueóloga de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, con Maestría en Patrimonio Histórico y Arqueológico de la Universidad de Cádiz y candidata a Doctora en Museología por la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Portugal. Última publicación: Campuzano, J. (2020-2021). Museos Comunitarios. En la serie: Colecciones y Coleccionistas en Colombia. RevistaCredencia/ Historia,  366-376: Banco de Occidente: Bogotá.
jcampuzano@icanh.gov.co.
PEDRO MARÍA ARGÜELLO GARCÍA es  Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia; Magíster y  Doctor en Antropología  de  la  Universidad de Pittsburgh. Profesor Asociado en la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja. Última publicación: Argüello, P. 2020. Cambios en las prácticas funerarias prehispánicas en el altiplano Cundiboyacense (centro de Colombia) desde el periodo Precerámico al Muisca Tardío. Un análisis exploratorio. Boletín deAntropología 35(60):40-71.
pedro.arguello@uptc.edu.co
ALBERTO SARCINA es Arqueólogo italiano, egresado de la Universidad La Sapienza de Roma y Doctor en Arqueología de la Universidad de Leiden (Países Bajos). Ha trabajado por quince años en Italia, dónde entre otras cosas ha realizado un estudio de los templos de época republicana del Área Sacra de Largo Argentina, en Roma. Es especialista en arqueología estratigráfica y documentación arqueológica. Ultima publicación: Sarcina, A. 2020. De la gloria al olvido. Estudio arqueológico de la primero  ciudad  española  en  la  Tierra Firme  de América:  Santa María  de la Antigua  del  Darién.Leiden University Press: Netherlands.
asarcina@icanh.gov.co.
INGRID YORYETH BASTIDAS es Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en ilustración. Trabajó en la realización de ilustraciones para la señalización de los Parques Arqueológicos Nacionales San Agustín, Tierradentro y Ciudad Perdida - Teyuna. Actualmente es dibujante y tallerista del proyecto CerArCo-ICANH.
yoryethbastidas@gmail.com

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Ostpreußen
Ostpreußen
von: Andreas Kossert
EPUB ebook
14,99 €
Meine Heimat, deine Heimat
Meine Heimat, deine Heimat
von: Wolf von Lojewski
EPUB ebook
7,99 €
Die Freimaurer
Die Freimaurer
von: Helmut Reinalter
EPUB ebook
8,99 €