Details

La Innovación Territorial como perspectiva dinámica de la Vida Territorial Sostenible


La Innovación Territorial como perspectiva dinámica de la Vida Territorial Sostenible


Investigación, Band 6 1

von: Julio César Caro Moreno

7,99 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 01.11.2023
ISBN/EAN: 9789586607933
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 113

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Esta propuesta —que representa una mirada alternativa— interpreta una visión geográfica que da prioridad a los procesos y efectos multidimensionales de la innovación en pro del buen vivir. El  principal objetivo de esta investigación ha sido el de establecer una metodología y su respectiva aplicación, para determinar el nivel de innovación territorial, desde la perspectiva de la Vida Territorial  Sostenible (en adelante VTS) para los departamentos que conforman el territorio de la República de Colombia.
La perspectiva de la VTS propone que los actores territoriales sean quienes decidan y ejecuten el manejo de lo propio de manera ordenada y participativa, con el desarrollo de actividades en función de su potencial y su vocación, planificada, sostenible, aprovechando las oportunidades dadas por su localización y patrimonio territorial (físico, ambiental, cultural, simbólico y relacional), integradora de  todos los elementos enunciados en función del equilibrio entre las dimensiones del sistema territorial.
La innovación territorial (en adelante IT), se define como un proceso convergente y creador de nuevos o mejorados valores territoriales (socioculturales, ambientales, económicos y políticos) que  generan ciertas dinámicas e integraciones dimensionales con grupos y sectores sociales que interactúan y modifican su entorno, que valoran el ambiente y apuntan sus esfuerzos hacia una vida más  justa en los aspectos sociales, económicos y políticos, todo bajo la perspectiva de la VTS.
En tal sentido, se ha aplicado el método inductivo sistematizado en cuatro fases principales: en la primera, de tinte teórico-conceptual, se lleva a cabo el procedimiento analítico-descriptivo que  desarrolla los conocimientos teóricos y cognitivos, formulando una teoría basada en la IT y en la VTS. La segunda fase, metodológico-técnica, determina los indicadores, pilares, variables y clústeres  departamentales, que evidencien el nivel de IT-VTS. Por su parte, la fase tres, de validación y elaboración, evalúa el IT a través de su aplicación a nivel departamental. 
Finalmente, la cuarta fase de transferencia presenta las principales conclusiones a las que se ha arribado.
Introducción

Capítulo 1. Innovación Territorial y Vida Territorial Sostenible

Precedentes de la innovación

Las principales percepciones de la innovación

Tipologías de innovación

Innovación y territorio

Cambio de paradigma en los estudios de innovación

Vida Territorial Sostenible (VTS)

Propuesta teórica y conceptual: la Innovación Territorial como perspectiva dinámica de la Vida Territorial Sostenible

Capítulo 2. Determinación del índice de Innovación Territorial como dinámica de Vida Territorial Sostenible

Lo que se mide actualmente como innovación

Lo que se propone medir en la IT

Estructura metodológica del indicador de innovación económica

Estructura metodológica del indicador de innovación ambiental

Estructura metodológica del indicador de innovación político-institucional

Estructura metodológica del índice de Innovación Territorial

Agregación

Capítulo 3. Espacialización de la Innovación Territorial

Espacialización de la innovación sociocultural como perspectiva de la VTS

Espacialización de la innovación económica como perspectiva de la VTS

Espacialización de la innovación ambiental como perspectiva de la VTS

Espacialización de innovación político-institucional como perspectiva de la VTS

Los departamentos, pilares, índices e Innovación Territorial

Espacialización del índice de Innovación Territorial en Colombia

Síntesis de la fase de validación y elaboración

Conclusiones

Bibliografía

Anexos
Economista, Especialista en Finanzas, Magíster en Economía y Doctor en Geografía por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Actualmente es investigador de los grupos de investigación GRIMAP y GEOT. También es docente de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y catedrático de otras universidades en los niveles de pregrado y posgrado.
Algunas de sus últimas publicaciones: Autor: El cambio técnico y la innovación: una aproximación para sector manufacturero colombiano 1990-2010. Eumed 2016.
Autor del capítulo: Caracterización y aplicación del emprendedor y la innovación. Editorial UPTC 2019.
Artículos resultados de investigación:
- La innovación urbana, como factor de desarrollo socioeconómico. Revista CUC, 2020.
- Progreso tecnológico en la caficultura colombiana, 1930-2015: el rol de la Federación Nacional de Cafeteros. Revista EAN, 2021.
- Economía política de la política agraria en Colombia: de la Ley 200 de 1936 al Acuerdo de Paz de 2016. Revista Entramado 2022.
julio.caro@uptc.edu.co
https://orcid.org/0000-0001-5470-6752

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Auftritt der Schatten
Auftritt der Schatten
von: Josephine Fenger
PDF ebook
23,20 €
Dialogue as a Means of Collective Communication
Dialogue as a Means of Collective Communication
von: Bela H. Banathy, Patrick M. Jenlink
PDF ebook
96,29 €
Malaria
Malaria
von: Krishna R. Dronamraju, Paolo Arese
PDF ebook
96,29 €