Details

Gestión de la competitividad del sector hotelero de Boyacá mediante un modelo tridimensional


Gestión de la competitividad del sector hotelero de Boyacá mediante un modelo tridimensional


Investigación, Band 264 1

von: Pedro Ignacio Moya Espinosa, Nubia Consuelo Cortés Rodríguez, Luz Clemencia Calvache Archila

5,49 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 04.05.2023
ISBN/EAN: 9789586607537
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 161

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

La gestión es una habilidad que permite pensar gerencialmente, es una especie de actitud conectada con el logro de resultados óptimos frente a un proyecto, idea, iniciativa o negocio. Los resultados  son el reflejo de las acciones del gerente, los cuales implican eficiencia y eficacia en el uso de los recursos (económicos, financieros, técnicos, tecnológicos, entre otros), que junto con el talento humano  contribuyen a su obtención. El pensamiento gerencial se orienta hacia la calidad, atención e intención en cada actividad realizada para garantizar el cumplimiento de los propósitos personales, institucionales y sociales. El libro Gestión de la competitividad del sector hotelero de Boyacá mediante un modelo tridimensional ofrece el resultado de una investigación que, además de sus propios  hallazgos, se nutre de tres procesos investigativos intrínsecamente relacionados, con los cuales se plantea una propuesta única para que a través de la gestión de las organizaciones, las empresas  objeto de estudio, es decir, los hoteles de Boyacá, se preparen para asumir los retos del mundo cambiante con enormes desafíos como la globalización, los mercados emergentes y la condiciones de  salud pública (Covid-19), entre muchos otros fenómenos que han dado un giro a la forma de comprender, actuar, mantenerse y crecer en momentos de turbulencias. Este libro se desarrolló mediante una investigación descriptiva que retoma resultados de la investigación macro de tipo causal, con un diseño mixto, cuyo enfoque cualitativo lo integró un grupo focal con actores sociales del  departamento de Boyacá, que incluyó un taller de competitividad y el estudio de la perspectiva temporal, información procesada en el software Nvivo. El enfoque cuantitativo se apoyó en un muestreo  por cuotas aplicado a dos poblaciones, una conformada por cincuenta y cinco (55) gerentes de los  hoteles afiliados a Cotelco Capítulo Boyacá y otro a trescientos ochenta y cuatro (384) huéspedes de  tales hoteles; la información permitió el análisis univariado y multivariado de datos, un análisis factorial, de componentes principales y juzgamiento de hipótesis, mediante el modelo de Ecuaciones  Estructurales de Mínimos Cuadrados Parciales (EEMCP). Por consiguiente, este libro se encarga de mostrar uno de los varios resultados derivados de la investigación, por tanto, no enfatiza con detalle en los datos cuantitativos ni en cualitativos, más bien se centra en uno de sus resultados, representado en el modelo tridimensional y el índice sintético. El modelo propuesto resulta, además, de la  autorreflexión, de la inducción y de la deducción como aporte para fomentar y fortalecer el sector hotelero de Boyacá. El modelo tridimensional propuesto es inédito, diseñado para robustecer con efectos al sector hotelero,  por ello reúne variables internas, externas y de integración; su principal intención es optimizar internamente la organización. Se trata de una primera fase de un proceso de investigación conformado por más etapas que ya se están visualizando. El modelo presenta un programa en Excel de libre acceso y de gran utilidad para que estratégicamente se determine el comportamiento interno,  externo y la integración. A partir de esa herramienta, la organización podría prepararse para generar condiciones favorables asumiendo los desafíos y dimensiones del devenir de manera anticipada  garantizando un mejor panorama tanto para la organización como en el sector hotelero.
Presentación

Capítulo 1. Aspectos generales de la investigación

1.1 Introducción

1.2 Generalidades de la investigación

1.3 Preguntas de investigación

1.4 Objetivos

1.5 Aspectos metodológicos

1.6 Proceso y procesamiento de la información


Capítulo 2. Gestión, sector hotelero, hotel, hotelería, hospitalidad como fundamentación teórico conceptual para la gestión de la competitividad mediante un modelo

2.1 Introducción

2.2 Definición

2.3 Inicios de la gestión

2.4 Pilares de la gestión

2.5 Modelos de gestión

2.6 Hotel

2.7 Sector hotelero

2.8 Hotelería

2.9 Hospitalidad


Capítulo 3. La competitividad, fundamentación teórico conceptual para la gestión de la competitividad mediante un modelo

3.1 Introducción

3.2 Definición de competitividad

3.3 Modelos de competitividad

3.4 Instituciones nacionales e internacionales que evalúan la competitividad de los países


Capítulo 4. Prospectiva, planeación, organización, liderazgo, dirección, control, autoevaluación, realimentación y motivación. Soporte para la Dimensión Intra, primera parte de la gestión de la competitividad mediante un modelo tridimensional

4.1 Introducción

4.2 Dimensión intra


Capítulo 5. Habilidades blandas, inteligencia emocional, toma de decisiones, métodos de negociación, innovación y desarrollo, gestión del conocimiento. Soporte para la Dimensión Intra, segunda parte de la gestión de la competitividad mediante un modelo tridimensional

5.1 Introducción

5.2 Características


Capítulo 6. Relacionamiento, capacidades dinámicas de absorción, equipos de trabajo de alto desempeño, organizaciones aprendientes y gestión empresarial. Soporte para la Dimensión Intra, tercera parte de la gestión de la competitividad mediante un modelo tridimensional

6.1 Introducción

6.2 Características


Capítulo 7. Alianzas estratégicas y ecosistemas organizacionales. Soporte para la Dimensión Inter de la gestión de la competitividad mediante un modelo tridimensional

7.1 Introducción

7.2 Dimensión inter


Capítulo 8. Integración vertical, horizontal y diagonal. Soporte para la Dimensión Integración de la gestión de la competitividad mediante un modelo tridimensional

8.1 Introducción

8.2 Dimensión integ



Capítulo 9. Gestión de la competitividad del sector hotelero de Boyacá modelo tridimensional

9.1 Introducción

9.2 Fundamentos gestión de la competitividad del sector hotelero de Boyacá, modelo tridimensional

9.3 Modelo de competitividad

9.4 Índice sintético de la gestión de la competitividad


Referencias


Anexos
PEDRO IGNACIO MOYA ESPINISA
Administrador de Empresas. Especialista en Alta Gerencia en Mercadotecnia. Magíster en Ciencias A Desarrollo Empresarial. Doctor en Gestión. Docente Administración Turística y Hotelera, UPTC. Director Grupo EMPRENDER
https://orcid.org/0000-0003-4724-382X
pedro.moya@uptc.edu.co
 NUBIA CONSUELO CORTÉS RODRÍGUEZ 
Administradora Turística y Hotelera. Especialización en Meroadeo. Magíster en Administración de Empresas. Docente Administración Turística y Hotelera, UPTC. Investigadora Grupo EMPRENDER.
https://orcid.org/0000-0002-8124-9371
nnbia.cortes@uptc.edu.co


LUZ CLEMENCIA CALVACHE ARCHILA
Administradora de Hotelería y Turismo. Magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en Desarrollo Empresarial Agropecuario. Docente Administración Turística y Hotelera, UPTC. Investigadora de EMPRENDER Grupo de Investigación. 
http://orcid.org/0000-0001-6567-9008
luz.calvache@uptc.edu.co

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Resilienzmanagement in KMU
Resilienzmanagement in KMU
von: Jakob Weber, Holger Held
EPUB ebook
25,99 €
Resilienzmanagement in KMU
Resilienzmanagement in KMU
von: Jakob Weber, Holger Held
PDF ebook
25,99 €