Details

El pensamiento aleatorio y los sistemas de datos en los libros de texto:


El pensamiento aleatorio y los sistemas de datos en los libros de texto:

situaciones alternativas de investigación formativa
Investigación, Band 225 1

von: Víctor Miguel Ángel Burbano Pantoja, Margoth Adriana Valdivieso Miranda, Ángela Saray Burbano Valdivieso

5,99 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 02.12.2021
ISBN/EAN: 9789586605991
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 90

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Desde la antigüedad, el ser humano ha tratado de asimilar y cuantificar los fenómenos aleatorios, surgiendo distintas concepciones sobre el azar y lo probable; también por miles de años, el hombre ha realizado actividades asociadas con la recolección, organización e interpretación de información, las cuales paulatinamente fueron abordadas por la estadística. Tanto la probabilidad como la estadística se han constituido en herramientas de razonamiento y reflexión destinadas al tratamiento de información con presencia de incertidumbre, de allí que diversos organismos internacionales y nacionales han sugerido que estas materias sean incluidas en el currículo escolar y universitario a fin de potenciar en el estudiantado el desarrollo del Pensamiento Aleatorio (PA) y el manejo de los sistemas de datos, de modo que, le permitan transformarse en el futuro ciudadano informado con
capacidad crítica para enfrentar sin asombro los "desafíos" que genera la sociedad actual.
En este trabajo investigativo se indaga sobre la forma como algunos libros de texto abordan las temáticas de probabilidad y estadística siguiendo un enfoque mixto anclado en un paradigma plurimetódico apoyado con técnicas de investigación documental y análisis de contenido. Además, se propone una serie de situaciones problema que posibiliten potenciar el PA y los sistemas de datos tanto en los profesores como en los estudiantes, las cuales de forma gradual, se pueden abordar desde la educación primaria hasta la media e incluso los primeros semestres de la universidad. Por consiguiente, esta obra puede contribuir con el incremento del saber profesional docente y de la formación estudiantil en tanto que, involucra aspectos disciplinares y didácticos encaminados a potenciar el razonamiento y la interpretación de resultados antes que la memorización y el desarrollo de cálculos centrados en la aplicación de fórmulas con poco sentido para el estudiantado.
Esta obra está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes interesados en incrementar sus conocimientos sobre tópicos de probabilidad y estadística, temas necesarios para desarrollar procesos de aprendizaje e investigación en el campo de las ciencias naturales, ingeniería, ciencias aplicadas y educación matemática, entre otros. Para su abordaje se requieren algunos conocimientos básicos sobre: aritmética, combinatoria, conjuntos, variables y series numéricas. Este libro hace un aporte direccionado al desarrollo del PA como parte del pensamiento matemático y al abordaje de aspectos didácticos referidos a la enseñanza de la probabilidad y de la estadística en diferentes niveles educativos.
Resumen

Abstract

Introducción

1. Fundamentos conceptuales y metodológicos
1.1 Fundamentos conceptuales
1.2 Una aproximación al problema por indagar
1.2.1 ¿Por qué incluir el PA y los sistemas de datos en el currículo?
1.2.2 Interrogantes de investigación iniciales
1.3 Sobre el estado del objeto de investigación
1.4 Aspectos metodológicos
1.4.1 Eje de investigación
1.4.2 De la metódica y los aspectos de procedimiento
1.4.3 Sobre los aspectos éticos del trabajo
1.4.4 Procesos adicionales

2. La probabilidad y la estadística en los libros de texto
2.1 La probabilidad y la estadística en el currículo escolar
2.2 Investigaciones sobre libros de texto de matemáticas para la educación secundaria
2.3 Probabilidad y estadística en los textos del nivel universitario

3. Situaciones problema para la estadística escolar
3.1 Situación relacionada con datos de una variable cualitativa
3.2 Situación relacionada con datos de una variable discreta
3.3 Situación relacionada con datos de una variable continua

4. Situaciones problema para probabilidad
4.1 Conteos y acercamiento a la concepción intuitiva de probabilidad
4.2 Situación problema asociada a la concepción frecuencial de probabilidad
4.3 Situación problema referida a la concepción clásica de probabilidad
4.4 Situación problema asociada con la probabilidad no laplaciana
4.5 Situación problema sobre medida de probabilidad en espacios discretos infinitos

5. Conclusiones
5.1 Principales hallazgos
5.2 Colofón

Referencias
VÍCTOR MIGUEL ÁNGEL BURBANO PANTOJA
Licenciado en matemáticas de la Universidad de Nariño. Especialista en Computación. Especialista en Pedagogía del Aprendizaje. Magíster en Ciencias-Estadística de la Universidad Nacional de Colombia.  Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) Profesor titular, par evaluador MinCiencias e Investigador de la Escuela de Matemáticas y Estadística-UPTC. Líder del Grupo Interdisciplinario en Ciencias (GICI)
https://orcid.org/0000-0002-3561-1886;  victor.burbano@uptc.edu.co
MARGOTH ADRIANA VALDIVIESO MIRANDA
Licenciada en matemáticas de la Universidad de Nariño. Magíster en Ciencias-Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Profesora asociada, par evaluador MinCiencias, investigadora de la Escuela de Matemáticas y Estadística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y del Grupo Interdisciplinario en Ciencias (GICI).
https://orcid.org/0000-0002-3617-928X;  margoth.valdivieso@uptc.edu.co
ÁNGELA SARAY BURBANO VALDIVIESO
Tecnóloga en Programación de Sistemas informáticos de la UPTC.  Bióloga de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Líneas de trabajo e investigación: Genética, Bioinformática, Bioestadística, Biotecnología, Biología, Estadística Aplicada a las Ciencias. Investigadora del Grupo Interdisciplinario en Ciencias (GICI)
https://orcid.org/0000-0002-1392-1306;  angela.burbano@uptc.edu.co

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Modeling Uncertainty
Modeling Uncertainty
von: Moshe Dror, Pierre L'Ecuyer, Ferenc Szidarovszky
PDF ebook
236,81 €
Level Crossing Methods in Stochastic Models
Level Crossing Methods in Stochastic Models
von: Percy H. Brill
PDF ebook
203,29 €
Continuous Bivariate Distributions
Continuous Bivariate Distributions
von: N. Balakrishnan, Chin Diew Lai
PDF ebook
128,39 €