Details

Educación, ciudadanía y civilidad.


Educación, ciudadanía y civilidad.

La trayectoria del programa escolar del radicalismo en el siglo XIX
Académica, Band 54 1

von: Julio Izaquita

5,49 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 05.10.2022
ISBN/EAN: 9789586606936
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 376

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Durante el siglo XIX en Colombia, el programa de educación pública primaria iniciado en 1870, fue la más coherente y ambiciosa política emprendida para incluir a la sociedad nacional y sus clases populares en los avances de la moderna civilización de las costumbres a través de sus sistemas educativos. La apertura de escuelas primarias prevista para todos los pueblos de un territorio en su mayoría rural, sería complementada con la formación de los maestros y maestras en las escuelas normales de las capitales de los departamentos. Cada escuela normal y sus escuelas primarias anexas se convirtieron en verdaderos centros culturales en donde operaron. Allí se celebraban de manera regular certámenes y eventos educativos abiertos al público en donde la formación del ciudadano colombiano era uno de sus objetivos bajo la práctica del modelo pedagógico pestalozziano, el más avanzado en aquella época. Pero este programa fue objeto de una fuerte oposición política y religiosa que lo condujo a una reforma que sustituyó el interés por la ciudadanía nacional por unas prácticas de civilidad concebidas bajo un modelo represivo que conduciría a la política educativa clerical y confesional de más larga duración en la historia republicana de Colombia.
1. La muerte de un cura seductor
2. El juicio a Luis Umaña: un caso de institucionalidad ciudadana

LA MORAL CIUDADANA EN LOS TEXTOS ESCOLARES
3. Los manuales escolares
4. Noticia Cerbelón Pinzón
5. Historia patria, patriotismo y educación
6. Los derechos del hombre son parte del patriotismo
7. Ejército, orden y guerras civiles
8. Individualismo ciudadano
9. Noticia Santiago Pérez
10. El buen ciudadano
11. A nadie le está permitido renunciar a sus derechos
12. Educar-se es un deber para gobernantes y gobernados
13. Un dilema: ¿censura de prensa o libre opinión?
14. La libertad religiosa
15. De los deberes ciudadanos en general
16. El periodista y el institutor: dos pilares del orden republicano
17. Revista de prensa educativa
18. La moral ciudadana en los códigos o "el modelo del buen ciudadano"
19. "Tino y prudencia"
20. La formación ciudadana en la infancia: una cuestión de pedagogía moral
21. La subjetividad en la historia

UNA ESCUELA REPUBLICANA
22. Formar la generación que se levanta
23. Docilidad y buena índole: las cualidades del buen escolar
24. "Un modelo de sociedad republicana"
25. Crítica pedagógica
26. Alberto Blume
27. "Un centro de fuente pura del método"
28. "Obreros del porvenir"
29. Publicidad correctiva
30. "Alumnos-maestros"
31. La mujer, ¿cuál ciudadanía?
32. Vida asociativa

CEREMONIAS
33. Una encrucijada de sentidos
34. La escuela se suma a la fiesta
35. La conmemoración en provincia
36. "La fiesta de la civilización"
PATRIOTISMO EDUCATIVO
37. Geocooperación
38. Entre caridad apostólica y pastoral republicana
39. Donaciones
40. "Amigos de la educación"
41. Bibliotecas
42. Fraternidad masónica
43. Peticiones prescriptivas
44. Declaraciones neutras
45. El espacio de la opinión
46. El sueño de Joaquín Piñeros
47. Funcionarios ad honorem
48. Estoicismo vocacional
49. Un antivalor

OPOSICIONES
50. Crítica de la ignorancia
51. Crítica de la instrucción
52. Obligación laxa
53. Laicismo, pluralismo e integrismo
54. Los intransigentes
55. El arzobispo Vicente Arbeláez
56. Acuerdos de potestades

EL GIRO CIVILISTA
57. Incendios y destrucciones
58. Una moral de síntesis
59. La reforma del método
60. Urbanidad e higiene
61. El retorno del castigo doloroso

Referencias

Glosario
Filósofo, politólogo(Mg.) e historiador (Dr.): Universidad Nacional de Colombia (1993), Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo – Universidad Externado de Colombia (2000), Instituto de Estudios Políticos de Grenoble (1995-1997), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja  (2015). Últimas publicaciones: Cachacos en el Llano, llaneros por adopción. Historia de una experiencia de desarrollo territorial, Tunja: Editorial UPTC, 2021. Disertaciones. Escritos pedagógicos en las Escuelas Normales del siglo XIX, Tunja: Editorial UPTC, 2017.
julio.izaquita@uptc.edu.co
julioizaquita@yahoo.es

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Rechtschreibung - fit in 30 Minuten
Rechtschreibung - fit in 30 Minuten
von: Julia Daube
PDF ebook
5,99 €
Konzentration - fit in 30 Minuten
Konzentration - fit in 30 Minuten
von: Björn Gemmer
PDF ebook
5,99 €
Konflikte lösen - fit in 30 Minuten
Konflikte lösen - fit in 30 Minuten
von: Björn Gemmer, Christiane Sauer
PDF ebook
5,99 €