Details

Biopoder y Escuela


Biopoder y Escuela

Crítica de la Normalización Escolar
Investigación, Band 22 1

von: Luz Dary Flórez Torres, Lauramaría del Pilar Martínez Álvarez

5,49 €

Verlag: Editorial de la Universidad Pedagógica
Format: EPUB
Veröffentl.: 14.12.2023
ISBN/EAN: 9789586608114
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 100

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este texto da cuenta de una investigación orientada a contestar las preguntas: ¿Cuál es la dimensión política de la escuela?, ¿Qué papel se le ha dado al cuerpo en la escuela? y ¿qué papel ocupa la escuela en el entramado del poder social? Para ello se apoya en el concepto foucaultiano de Biopoder, que permite pensar la escuela como un mecanismo viviente, organizado mediante técnicas Anatomopolíticas y Biopolíticas.
La Anatomopolítica como mecanismo enfocado hacia la producción del cuerpo humano caracteriza diversos procesos de la escuela, siendo esta una institución disciplinaria que produce efectos de individualización y docilización de los cuerpos de los educandos, tornándolos útiles. Las técnicas de adiestramiento disciplinario individualizan cada cuerpo como un organismo dotado de capacidades. La Biopolítica, conjunto de técnicas para administrar la vida de la población, también atraviesa la escuela al volverla un lugar de análisis de una población estudiantil sujeta a controles y regulaciones de carácter estadístico. Opera como una máquina que produce efectos de estandarización, en tanto que organiza las fuerzas de esta población (el cuerpo estudiantil como cuerpo social) en función del registro y la previsión de series de acontecimientos que la afectan aleatoriamente. En la escuela tiene lugar una intervención política y unas relaciones de poder que buscan producir una corporeidad y una subjetividad específicas, también es la instancia donde se controlan los procesos que afectan al conjunto de los educandos y docentes.
Presentación

CAPÍTULO 1. EL CONCEPTO DE BIOPODER
1.1 Pensar el poder: de la teoría política clásica al concepto de biopoder
1.2 Anatomopolítica del cuerpo humano
1.3 Biopolítica de la población

CAPÍTULO 2. LA ESCUELA MODERNA COMO INSTITUCIÓN DISCIPLINARIA
2.1 El modelo de la escuela moderna
2.2 Las tácticas de la disciplina escolar
2.3 Síntomas de la crisis de la escuela moderna

CAPÍTULO 3. BIOPOLÍTICA Y EDUCACIÓN ESCOLAR
3.1 La constitución del sector educativo: el Estado educador
3.2 La crisis de la disciplina escolar: ¿ocaso de la pedagogía?
3.3 El sistema escolar colombiano como dispositivo de control neoliberal

Conclusiones

Bibliografía
Luz Dary Florez Torres
 
Licenciada en Filosofía, Especialista en Pedagogía de los Derechos Humanos y Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica y  Tecnológica de Colombia. Docente de tiempo completo de la Escuela de Filosofía de la UPTC; Investigadora del grupo de Investigaciones Filosóficas Kairós.
https://orcid.org/0009-0003-9824-5734
luz.florez@uptc.edu.co
Lauramaría del Pilar Martínez Álvarez
Licenciada en Artes Plásticas y Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; estudiante de Doctorado en Artes y Educación de la Universidad de Barcelona. Docente catedrática externa de la Escuela de Artes Plásticas de la UPTC; Investigadora del grupo de Investigaciones Filosóficas Kairós.
https://orcid.org/0000-0002-3253-5590
lauramariadelpilar.martinez@uptc.edu.co
 

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Versuche über das Absolute
Versuche über das Absolute
von: Wolfgang Kaltenbacher
PDF ebook
55,00 €
Technology Ethics
Technology Ethics
von: Steven Umbrello
PDF ebook
14,99 €